Día de los Muertos es una tradición muy única. Este día va más allá de las calaveritas de azúcar, del maquillaje en la cara, la música, el baile y los desfiles. El Día de los Muertos tiene un valor sentimental y simbólico para todos los que lo celebran.
Día de los Muertos es celebración de la vida y no necesariamente de la muerte de nuestros seres querido, ya que esta fecha demuestra y festeja el amor y respeto por nuestros seres queridos que han fallecido. Aunque esta celebración es de origen mexicano, hoy en día es festejado en América Latina y otros lugares. La celebración reúne a familiares y amistades de diferentes grupos de religiones y culturas.
Si algo hemos aprendido durante esta pandemia global es que la vida es una joya y la familia lo es todo. Así que este Día de los Muertos mantengamos a nuestros seres queridos y sus buenos recuerdos en nuestras mentes mientras continuamos nuestros esfuerzos de mantenernos seguras y saludables.

Como celebrar Día de los Muertos de una manera segura
Muchas actividades tradicionales pueden aumentar su riesgo de exposición al COVID-19. Hay varias formas alternativas más seguras de celebrar el Día de los Muertos. Si existe posibilidad de que tenga COVID-19 o de que haya estado con una persona con COVID-19, no debería participar en festividades presenciales por el Día de los Muertos
Actividades de menor riesgo
Aunque los días de fiesta están en pausa, esto no significa que no maneras seguras y divertidas de celebrar. De acuerdo con el CDC, estas actividades de menor riesgo pueden ser alternativas seguras:
- Preparar recetas familiares tradicionales para la familia y los vecinos, especialmente los de mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, y hacerles llegar las comidas de manera de evitar el contacto con otras personas
- Tocar música en casa que disfrutaban sus seres queridos fallecidos
- Crear y decorar máscaras o preparar un altar para honrar a los muertos
- Colocar almohadas y mantas en su casa para los fallecidos
- Unirse a una celebración virtual
Aunque parezca que estamos rompiendo una tradición, es mejor pensar que estamos modificando la manera de celebrar para mantener seguros a todos. Cuando pensemos en nuestros seres queridos ,recordemos que estarán orgulloso de estas decisiones que estamos tomando por la seguridad de los demás.

Considere actividades de riesgo moderado
- Organizar un desfile con un grupo reducido, al aire libre, en el que las personas mantienen una distancia de más de 6 pies
- Visitar y decorar las tumbas de los seres queridos solo con los miembros de su hogar y con una distancia de más de 6 pies de otras personas que puedan encontrarse en el lugar
- Organizar o asistir a una cena para un grupo reducido de familiares y amigos que viven en la zona, al aire libre y con una distancia de más de 6 pies entre los concurrentes
- Baje su riesgo siguiendo las recomendaciones de los CDC para organizar encuentros o comidas al aire libre.
Como siempre, hable y planee de antemano con su familia para evaluar su nivel de riesgo antes de comprometerse en una celebración. Si se siente incomodo asistiendo a un evento o reunión, recuerde que siempre tiene el derecho de amablemente decir que no.
Evite actividades de alto riesgo
Para respetar la seguridad de otras personas y no solamente de uno mismo, evite estas actividades de mayor riesgo para ayudar a prevenir la propagación del virus que causa el COVID-19:
- Asistir a celebraciones grandes en espacios cerrados donde se canta
- Participar de reuniones y eventos muy concurridos en lugares cerrados
- Organizar una cena grande con asistencia de personas de diferentes hogares en diferentes zonas geográficas
- Consumir alcohol o drogas que pueden nublar su criterio y aumentar la posibilidad de comportamientos arriesgados
Esta temporada de fiestas use el sentido común y siga todas las normas y medidas de seguridad. Aunque modificar tradiciones no es algo fácil, si valdrá la pena. Al final de cuentas, el propósito y significado de las fechas festivas, como El Día de los Muertos, sobreviven.
Suscríbase aquí abajo para más ideas divertidas en como mantenerse seguro estas fechas festivas.